domingo, 22 de agosto de 2010
Software en el Nivel Inicial
Programas, recursos para padres, maestros y profesores
Muchos profesores, maestros o padres tienen siempre dudas sobre softwares (programas de computadora) para sus hijos. Aquí aparecerám algunas alternativas para que evalúen, desarrollen y aprendan junto a sus alumnos o hijos.
JCLIC, el sucesor de CLIC http://cliclic.xtec.net/es/jclic/index.htm
JCLIC es un proyecto creado como evolución a uno más viejo llamado CLIC (1992). Es una plataforma donde se pueden diseñar actividades de interacción con la computadora. Se encuentra programado en JAVA, lo cual lo hace multiplataforma(capacidad de que un programa se pueda ejecutar o usar en diferentes computadoras o sistemas operativos) o inclusive, se pueda utilizar a travez de un navegador o webbrowser con soporte de JAVA. Los requerimientos de computadora no son elevados, pero se aconseja un buen Pentium 166 mhz o superior con al menos 32MB de ram o más, pero los requerimientos necesarios para usar JCLIC dependen en gran medida del cliente JAVA Virtual Machine de la empresa SUN.
Igualmente es posible usar CLIC que es una versión más vieja, y que no necesita de JAVA para funcionar y cuyos requerimientos son menores. En síntesis, un PC poco potente con al menos linux, es suficiente para poder utilizar esta herramienta.
JCLIC (o CLIC) en sí, no es más que una plataforma o herramienta con la cual se pueden hacer actividades (algo así como PowerPoint, OpenWrite, o cualquier otro programa que sirve para hacer documentos, presentaciones, etc). Existen ya hechas, por muchos docentes alrededor del mundo miles de actividades, pero uno puede generar las suyas propias a gusto de lo que se dicte en sus clases. Ya que cada actividad puede ser interactiva o no (puzzle o cuento por ejemplo) las capacidades son realmente ilimitadas. Es realmente una herramienta muy interesante para maestros y profesores que quieran utilizar un programa guía o tutor en una computadora, lo mismo que para diseñar actividades interactivas (desde actividades a cuestionarios cronometrados, por ejemplo). también pueden buscar dentro del sitio miles de actividades ya creadas, bajarlas e instalarlas para usar offline en una o muchas computadoras. Normalmente las licencias de las actividades como el JCLIC esta basado en licencia Creative Commons lo cual son de acceso libre y a la vez cooperativismo.
JCLIC no sólo posee información en español acerca de cómo crear, manipular y diseñar nuestras propias actividades sino que además cuenta con información detallada de cómo usar el programa, e instalarlo en nuestras computadoras.
TuxPaint, pintando y estampando figuras: http://www.nwebreedsoftware.com/tuxpaint/?lang=es
TuxPaint es el primero de varios programas, es un programa para crear imágenes del tipo BITMAP con un sinfín de herramientas vistosas para los chicos. Posee muchas estampas con sonidos, lo cual hace a la creación como a la identificación de figuras, formas, señales, animales, etc. Posee herramientas como el tacho de pintura, acuarela, efectos de goteo, entre otras tantas cosas más. Es muy sencillo de usar, y muy interesante y vistoso para un niño. Es quizás una buena aplicación para un acercamiento al uso de dispositivos como el mouse, y a la creación artística del niño. TuxPaint es funcional bajo Windows y Linux y además de estar en español no requiere una PC demasiado potente para funcionar. Como todo proyecto OpenSource requiere de ayuda, sea económica o de cualquier índole como traducción, documentación, etc.


Nota extraída de: